
Gabigol suspendido por dos años tras acusaciones de fraude antidopaje
Río de Janeiro, Brasil – El delantero brasileño Gabriel Barbosa, más conocido como ‘Gabigol’, ha sido suspendido por dos años por la Justicia Deportiva Antidopaje de Brasil, tras haber sido acusado de fraude en un control antidopaje realizado en abril de 2023. La sanción inhabilita al futbolista del Flamengo hasta abril de 2025, una noticia que ha generado un gran impacto en el fútbol brasileño.
¿Qué ocurrió en el control antidopaje?
El caso se remonta al 8 de abril de 2023, cuando Gabigol fue sometido a un control antidopaje en las instalaciones de entrenamiento del Flamengo. Según el informe del Tribunal de Justicia Deportiva Antidopaje (TJD-AD), el jugador habría mostrado una actitud de obstrucción y falta de cooperación con los oficiales responsables del examen, lo que levantó sospechas de una posible tentativa de fraude.
De acuerdo con las declaraciones de los inspectores antidopaje, Barbosa habría retrasado intencionalmente el procedimiento y mostrado un comportamiento considerado inadecuado durante la recolección de la muestra. Esta situación fue interpretada como una violación al reglamento antidopaje, específicamente por “fraude o tentativa de fraude en el proceso de control”.
El fallo y la reacción del Flamengo
El tribunal emitió la sanción tras una votación dividida: 5 votos a favor y 4 en contra de la suspensión de dos años. La decisión sorprendió al Flamengo, que esperaba una absolución o una pena menor.
En un comunicado oficial, el club carioca expresó su desacuerdo con la sanción y reafirmó su apoyo al jugador. La institución también aseguró que trabajará en la defensa de Gabigol y que apelará el fallo ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) en Suiza, con la esperanza de reducir o anular la suspensión.
Gabigol, por su parte, se declaró “indignado y decepcionado” por la decisión y reiteró su inocencia. En un breve mensaje en sus redes sociales, afirmó:
“Siempre he cumplido con todas las normas antidopaje y jamás intenté obstruir un control. Tengo plena confianza en que esta sanción será revisada y revertida.”
El impacto en Flamengo y en la carrera de Gabigol
La sanción representa un duro golpe para Flamengo, que perderá a uno de sus jugadores más emblemáticos y goleadores en los últimos años. Desde su llegada al club en 2019, Gabigol ha sido fundamental en la conquista de dos Copas Libertadores (2019 y 2022), varios títulos del Brasileirão y otros torneos nacionales.
El delantero de 27 años se encontraba en negociaciones para una posible renovación con Flamengo o incluso una posible transferencia al fútbol europeo. Sin embargo, la suspensión complica seriamente su futuro deportivo y podría afectar su carrera a nivel internacional.
¿Qué sigue ahora?
El equipo legal de Gabigol y Flamengo presentará un recurso ante el TAS, buscando reducir la sanción o lograr su absolución. Sin embargo, este proceso puede tardar varios meses, dejando al delantero en incertidumbre sobre su regreso a las canchas.
Mientras tanto, el Flamengo deberá reorganizar su ataque y buscar alternativas para suplir la ausencia de su goleador estrella, algo que podría implicar la contratación de un nuevo delantero en la próxima ventana de fichajes.
Esta noticia ha sacudido al fútbol brasileño y ha generado un intenso debate sobre el rigor de los procedimientos antidopaje y la proporcionalidad de la sanción impuesta a Gabigol.